Originalmente esto fué un mensaje privado, erpo creo que es algo util para todos, y porfavor corregirme si algo está mal, y preguntar si quereis que para eso estamos.
Bueno vamos al lio nunca mejor dicho.
Nuestro coche el 1.2 16v tiene 2 sondas lambda, una antes del catalizador (pre-catalizador), y otra a la salida del catalizador (post-catalizador), bien, la función de las mismas es medir la cantidad de oxígeno que hay en los gases de escape, y con ello controlar la riqueza o pobreza de la inyección (es decir la cantidad de combustible que se inyecta en los cilindros).
como sabes para que exista una combustión (llama) tiene que haber oxígeno, sino no hay combustión, partiendo de hay, como en la cámara de combustión del motor se junta aire mas combustible, gasolina en este caso, y eso genera una combustión, cuyos gases contienen CO2, óxidos de nitrogeno, CO y un montón de cosas y entre ellas oxígeno, con lo cual, las sondas lo que miden es la cantidad de oxigeno presente en los gases de escape.
Si la combustión es muy rica (mucha gasolina) habrá menos oxigeno en los gases de escape porque se habra usado una gran parte del oxígeno en la combustión, con lo cual la sonda detectará que se ha inyectado una gran cantidad de combustible, y le mandará a la centralita disminuir la cantidad de combustible inyectado, y esto een la sonda será un valor próximo a 1 v = poco oxigeno en los gases de escape = mucho combustible inyectado.
Si la combustión es pobre (poca gasolina), esto quiere decir que habrá mucho oxígeno en los gases de escape, poque se habrá usado poco combustible y con ello se habrá gastado poco oxígeno en la combustión, , con lo cual la sonda detectará que se ha inyectado poca cantidad de combustible, y le mandará a la centralita aumentar la cantidad de combustible inyectado, y esto en la sonda se traduce en un valor de tensión próximo a 0 (será 0,1 voltios) = mucho oxígeno en los gases de escape = poco combustible inyectado.
Con lo cual se deduce que la sonda lamda es un "sensor" en el cual sus valores de tensión de salida hacia la centralita estarán variadno constantemente y a gran velocidad entre 0,1 y 1 voltios.
Si una sonda lamda no varia constantemente entre estos valores es que está defectuosa, estos valores se pueden nmedir con un ordenador conectado al coche por la toma de diagnosis, con un osciloscopio (la mejor manera) o con un polímetro (con el polímetro es dificil ya que el polímetro tarda mucho en cambiar de valor, tiene una tasa de refresco lenta.
Como curiosidad el aumento o no de la cantidad de combustible inyectado se lleva a cabo a través de modificar el tiempo de paertura de los inyectores, el caudal que inyectan es siempre constante.
javascript:emoticon('')
Esto se cumple para las 2 sondas lamdas salvo por una diferencia, la sonda post-catalizador, hace lo mismo pero esta normalmente da un valor constante de tensión según la salida del catalizador (esto es complicado de explicar), esta aunque varia de 0,1 a 1v, la salida de gas del catalizador es constane, con mayor o menor oxígeno pero contante, es decir, si viéramos una grafica cantidad de oxigeno/tensión sonda lambda, veríamos como sería una linea continua en horizontal. Tensión costante.
esta sonda varía según el rendimiento del motor, mas rendimiento mas temperatura = menos oxigeno= combustión rica = valor de sonda lamba baja. Esta es una descripicón muy simple, pero necesitaria ams tiempo para exo¡plicarlo.
Básicamente podemos decir que la segunda sonda lo que es, es un control de la salida del catalizador que regula la inyección en menor manera, pero sobretodo controla la efixacia del catalizador, y es la que nos da problemas en caso de suprimir el catalizador
Como puedes ver la sonda lambda es una parte importante del sistema de inyección, y por supuesto si se averia el motor dará problemas, es probable que el motor continue funcionando yab que si falla la centralita coge un valor estable para el sensor que falla según su programación, pero la inyección se saldrá de rangos y el efecto mas común es un consumo de combustible exagerado.
espero que esto de haya servido de algo. Un saludiño si alguna duda ya sabes que por aquí estoy, espero haberte ayudado!!!
Mu bien explicado.....yo la tuve que cambiar hace un mes mas o menos, y consumia gasolina que daba gusto.........XD
Hola Dukyllo que tal? el otro dia me puse a investigar lo de las sondas lambda y me encontré con que mi punto solo tiene una sonda lambda y es el mismo motor que el del sporting, pueden variar por las versiones? ya que el sporting tiene 6 marchas y el resto tienen 5, un saludo dukyllo!
Ponerlo en la zona de bricos que está muy bien =)
Hoal rcr, pues nose si será por las marchas pero no devería de cambair, aunque alomejro modificaron un poco el motor con los años pero lo dudo bastante
A ver si un moderador me mueve esto a bricos,q ue aunque no es un brico estrictamente, es una explicación que puede ayudar a lso foreros a enterder un poco su funcionamiento
Larga vida al puntillo!
También había pensado en eso que con los primeros modelos del fiat punto solo llevaran una sonda, ya que mi coche es de los primeros que se fabricaron, es del año 2000, el tuyo dukyllo que por casualidad era del año 2003? un saludo y buenas noches!
Muy bueno![]()
Muchas gracias Dukyllo!! mejor lo pongo como fijo en la zona técnica ¿no?
Si FDCD si puede ponerlo como fijo en la zona técnica pues yo encantado que seguro que viene bien. Ponlo sino te es mucha molestia.
Por cierto rcr, el mio es de julio del 2002, te digo, no creo que cambie con esa diferencia de años, pero como no lo se, pues podría ser la verdad.
en el mio la 1ª esta justo debajo del colector de escape, de hecho casi no se ve, y la otra esta donde hace curva el colector, justo debajo del catalizador.
Un saludiño!
Ya te lo puse como fijo desde ayerIniciado por Dukyllo
![]()
buena información para que la gente sepa que viene siendo una sonda lambda
Gracias FDCD!
Comentar que la somda lamda regula el combustible hasta unas 3000-3500 rpm, y cuando se joden se queda digamos "pillada" regulando alto o bajo,decir que tengo que poner una casi cada año,suelo andar sin ella conectada,(el motor es mas brusco),esta ultima que le he puesto me esta durando bastante.Iniciado por puntomk2
Ami me daba fallo de motor ( el testigo ) total que lleve el coche al taller... y me dijeron que era la sonda lamda , y me dijeron que unos 250€ aprox...
debido a esto espere unos dias.. y la sorpresa fue que se apago el testigo..
y ahora se me apaga y se me enciende alternativamente.. puedo estar 1 mes sin estar enchugado el testigo y despues estar 3 dias con el piloto de averia del motor..
que puede ser?? puede ser que el problema este en el testigo? o sera la sonda? k m puede pasar si dejo esto que siga haciendolo?? un saludo y gracias..
tengo un fiat punto mk2 , creo k el mio es 8v
bujías me la juego casi al 100% porque me pasó ami en mi mk2 sporting, y era una bujía que derivaba la chispa cunado quería, y hasta que la pille no paré. Si ncesitas unas bujías desde recambios4you.es te pudemos ayudar.
Hola, el otro día fui a pasar la ITV y n gases me dio lambda 1,08 así que no pase la ITV, los demás gases estaban bajos.
Tras llevar el coche al mecánico éste me comentó que tenía el tubo intermedio dañado.
Mi pregunta es, no sera que la sonda esta mal?
Última edición por esnake; 09/06/2013 a las 04:43
No, la sonda esta bien con esos valores, sino te lo habrian dicho en la ITV, es con toda seguridad, el caño de escape Intermedio que tiene algun poro por donde se escapan los gases y te hace marcar valores de 1,0 para arriba, Tu mecanico fue honesto, si te cobran caro, cambiá el caño que es facil, pillalo de una pagina web y cambialo vos mismo en tu parking, saludos. JLA-
Última edición por JLAndollo; 19/08/2015 a las 09:26
En mi caso son 3 las sondas que monta 1.8 16v HGT, 2 antes de los pre catalizadores, una por bancada Cyl 1-4 y Cyl 2-3, son las que se encargan de la "regulación" de la mezcla y otra de después del catalizador central, que es la "comprobación" del estado, del sistema catalizador.
Ahora mismo he ñapeado las sondas de precatalizadores ya que una me estaba dando fallo, tenia la resistencia calefactable dañada y salia error ( para salir del paso simule una resistencia con una bombilla ) la cual evitaba que saliese el fallo y me llamo la atencion que se encendia de manera pulsatoria segun el regimen.
Lo siguiente fue montar dos sondas lambdas identicas retiradas de un 1.2 pero que no tengo la certeza que esten funcionando correctamente ya que es probable que al ser direrentes a las mias no tengan una respuesta de refresco igual.
Ademas de un malfuncionamiento de las sondas tambien pueden existir otros defectos que influyan en su lectura, como tomas de aire, fugas en el sistema de escape, fallo de encendidos , bujias, bobinas, sistema de combustible, presion, inyectores, admision....
He sacado un par de graficas con el Ecuscan a ralenti y circulacion, que opinais de ellas?
http://i65.tinypic.com/2ywsbc1.png
http://i66.tinypic.com/s4tfr5.png
Un saludo.
Q Dios te dé el doble de lo q me desees. ;-)
Marcadores