Hola buenas, soy nuevo en el foro y me gustaría que me ayudarais sobre el consumo de mi Fiat grande punto. Lo compré hace poco de segundamano y es un gasolina del 2006, un 5p 1.4 8v 77cv dynamic. La cosa esta en que según la ficha técnica del coche el consumo viene como tal: consumo urbano 7,7 ; consumo extra urbano 5,2 ; consumo medio 6,1 ; pero he observado que el consumo es mucho mas elevado según marca en la pantalla del coche, ya que en urbano no baja de 11(aprox) y en el extra urbano no baja de 8(aprox) marcando una media de 7.5 aproximadamente, bastante mas elevado de lo que debería ser. También me he dado cuenta que recién puesto en marcha estando frio las revoluciones se ponen en unas 1.300 y nada mas poner el coche en marca el consumo de dispara a 25 l/100km y noto como al cambiar de marcha diese algún acelerón. He mirado solo el filtro del aire, puesto que no estoy muy puesto en mecánica y de ahí mi duda, de si se debe de alguna otra cosa o es un consumo normal, aunque me extraña al ser un motor tan pequeño. He oído que puede ser por alguna mala configuración de la centralita, que alguna bujía este mala o incluso algún cable malo también. Me gustaría que me dieseis vuestra opinión o si saben de alguien que le haya pasado algo similar y haya encontrado solución. Gracias de antemano
Pues eso, lo veo normal, en autovía a 90 km estable y en llano, pone el consumo instantáneo si te marcase más de 8 si habría que mirar porque,para centrarte.
En recorridos cortos en invierno durmiendo en la calle con frio le saco medias de 7,6, en verano curiosamente baja a 6,9 idénticos recorridos
Bueno los coches siempre consumen mas de lo que dice la ficha. De todas formas un 11 en ciudad es exagerado, salvo que tengas el pie pesadisimo. En ciudad ese motor debia de rondar los 8, pero no mas.
Lo del ralenti solo te lo hace al encender el coche en frio o te lo hace en mas ocasiones?
No no, el pie pesado no por que evito los acelerones, si no es cuando se sube el consumo. Lo del relenti lo hace siempre que lo arranco en frio, y lo que me resulta raro es que sale solo sin tener que ayudarle con el acelerador y sin pisarle y se pone en 25 litros, hasta que se baja el relenti que ya se queda en 11 asi por la ciudad
si es mi primer coche gasolina, por que realmente cogia un diesel, tal vez estaba acostumbrado a que ese no consumia tanto, pero no veo normal que al arrancar el coche y sin pisarle a penas se ponga en 25 litros hasta que el relenti baja y ya se queda en 11 litros
Para mi 11 litros es exagerado. Ya te digo deberia consumir un 8 aprox. Por ciudad. El mio andando alegre no llega al 8.
Si lo del ralenti solo lo hace en frio que no es la sonda lamba xk no actua en frio. Si fuera esta podria explicar el consumo elevado
A todo esto. Hablas de consumo medio no? Me refiero porque si miras el instantaneo llendo en primera te puede dar hasta 30 y luego en quinta bajarte a 2.
Quizás necesite un cambio de filtros, aceite limpito etc... y no estaría mas que te metieran la maquina a ver si encuentran algo raro. De todas formas ese motor es un tragón sin sentido, hay que ir muy fino y aún así chupa muchísimo. Yo es un motor que desaconsejo pero ya lo tienes y es lo que hay.
Buenos días, como dice vilasss, en ciudad y saliendo en primera y segunda, el consumo instantáneo se te puede ir a 30 fácilmente, te diría que ni caso al consumo instantáneo, el realmente importante es el consumo medio, yo tengo un Fiat Grande Punto 2009 1.4 T-Jet de 120 cv, y le saco 7 litros a los 100, pero tengo una conducción muy fina, haciendo ciudad y autovía, es cierto que una vez me toco hacer solo ciudad con mucho atasco, y el consumo se me fue a 8,5, igualmente, no estaría mal que revisaras la presión de los neumáticos y que la revisión este hecha, así sabrás realmente los valores de ese coche.
Última edición por Javier T.Jet; 22/11/2015 a las 12:17Razón: Correciones
Hola buenas, el tema lleva parado desde el 2015 pero bueno, por si alguien como yo lo lee, jeje
Yo tampoco me fiaría del todo de la centralita, si tal llénate el depósito, mira cuantos litros le metes, lo dejas bajar hasta la reserva, lo vuelves a llenar y te fijas en cuantos litros le vuelves a meter, esa diferencia serán los litros exactos que consumiste y miras cuantos km has hecho. Así haces tu el cálculo. Mi otro coche es un seat leon y suele haber medio litro de diferencia de lo que calculo yo a lo que me pone la centralita...
Marcadores