Hola a todos, esta semana he adquirido un tjet del 2009 con 72000km, me gustaría que me dijérais de qué pecan estos coches, qué debería cambiar o tener en cuenta con estos km, y en general empaparme un poco de vuestra experiencia.
El coche va bastante fino, aunque acelerando a medio gas a veces noto tironcitos casi imperceptibles, no sé si cambiando las bujías se notaría alguna mejora.
Otra cosa que noto es que la marcha atrás si vas sin cuidado rasca al engranarse, si se hace con tacto entra sin problemas, he hablado con un colega con otro GP y me comenta que a él también le pasa por lo que veo que es algo "normal" en nuestros coches.
En definitiva encantado de formar parte de este foro (vengo de alfistas.com) y os agradecería cualquier consejillo.
La marcha atras o doble embrague o espwras cinco segundos antes de engranarla y ya no rasca. Los tirones pueden ser las bujias o que esten los filtros algo tupidos. Enhorabuena por el tjet. Yo tengo el 1.4 16 atmosferico y de cine
Pues sí, tranquiliza saber que es algo común, imagino que no tiene sincros la marcha atrás y de ahí que sea algo tosca. Lo de los filtros el anterior propietario le hizo el mantenimiento hace menos de un mes, aunque creo que solo aceite y filtro de aceite, así que puede ser lo que comentas. Qué tal el acceso para cambiar el filtro de aire? En mi anterior coche era un rollo, a lo mejor me animo y le pongo un filtro K&N reutilizable como primera chuche.
Yo en el tjet no se. En el mio son tres tornillos de metrica 4 y ya sale el filtro. Y el del aire se nota muchisimo sobre todo si se circula por zonas industriales. No es algo caro y ayuda mucho a conservar el motor, yo le voy a hacer en nada el cambio y los tres filtros bosch me salieron por veinti algo euros en oscaro.
Veo que eres de barcelona asi que si circulas o su anterior dueño lo hacia mucho en urbano tendras el filtro lleno de hollin diesel y si en el cambio de filtros no lo puso estara cojonudo.
Última edición por magicopunto; 12/05/2017 a las 19:44
Pues si tío debe estar fino, a ver si averiguo como se cambia o algún forero me echa un cable y lo encargo.
También he notado que para que vaya en línea recta el volante va un par de grados girado, lo que me da que pensar que la alineación no está del todo perfecta, segunda cosa a repasar.
Pues he hablado con el anterior dueño y me dice que el filtro del aire lo cambiaron el mes pasado y las bujias en agosto, así que no sé. El filtro de gasolina en este coche cada cuanto se cambia? En Oscaro no aparece la referencia... si es permanente se me acaban las ideas, probar un limpiainyectores quizás...
El otro día me hice una rutilla a ritmo alegre y el coche tira bien, no se si fue efecto placebo pero despues de unos minutos dándole caña sonaba como más racing jajajaj
Muy chulo, enhorabuena por la adquisicion.
Los motores con cierto uso es normal que al soltar el gas pues den um tironcillo(suave). Un filtro de aire de algodon(de substitucion) le da algo mas de suavidad al acelerar, sobretodo en altas, pero tampoco es que se note mucho.
Cosas que le puedan ayudar, unas buenas bujias(si son nuevas ya nada) los cables de las mismas tambien afectan. Se puede limpiar la mariposa de admision(esto se nota una barbaridad) y finalmemte los inyectores. Personalmente estoy convencido de que los limpia inyectores no valen para absolutamente nada. Mientras esta en la gasolina, notas algo mas alegre el coche pero porque enriquece la mezcla
Me apunto lo de los cables de las bujías. Para tí cuales son buenas? Veo sobre todo NGK no sé si serán las mejores.
Lo de los limpiainyectores es más psicológico que efectivo y tampoco son baratos precisamente...
Me apunto lo de los cables de las bujías. Para tí cuales son buenas? Veo sobre todo NGK no sé si serán las mejores.
Lo de los limpiainyectores es más psicológico que efectivo y tampoco son baratos precisamente...
Gracias, el motor me encanta a ver si poco a poco lo dejo fino. Y en un futuro no descarto ponerle más chicha, porque este motor tiene mucho potencial.
Lo que menos me gusta del coche es la dirección, estoy mal acostumbrado al Giulietta que llevaba antes que tenía una dirección muy directa. En el fiat la noto muy desmultiplicada y con un tacto pastoso no sé como explicarlo, y luego el radio de giro que deja un poco que desear. Es lo único que no me acaba de convencer del coche, ojalá que sea cuestión de acostumbrarse.
Hola gente, necesito vuestra ayuda. Veréis, al ser acabado racing mi coche no lleva la salida de escape cromada de los sport. Habia pensado buscar en algun desguace el silencioso trasero con la cola de un sport y ponerselo al mio, dicho esto me asaltan varias dudas.
Primero esta modificacion aunque sea muy discreta puede darme problemas en la itv?
Luego, he visto que el silencioso trasero de los sport es algo diferente a los normales, aumenta algo el sonido de escape esta diferencia?
Y por último, puedo pillar el escape de un multijet sport, le valdría a mi t-jet?
El objetivo es ganar un poquito en estética, ya que me gusta que se vea la cola de escape y si aumenta un poquito el sonido mejor, ya que no suena nada de nada.
Jajajaja para gustos... de donde eres? Si quieres hacer un intercambio todo es hablarlo ...
si no suena ni un poco más tampoco me interesa mucho, porque estéticamente no es ninguna obra de arte tampoco.
No busco dar el cante ni por sonido ni por estética, pero siendo un motor de gasolina un poco juguetón me gustaría que sonara un poco más. Si es que hasta los 500 1.2 suenan más!!
Por otra parte, me ronda la cabeza ponerle una barra entre torretas para ver si se nota algo de más precisión en la dirección, para mi de lo más flojo del coche. Alguien ha montado alguna o conoceis modelos??
Si quieres mas sonito tienes varias opciones, a saber:
- Montar un silencioso de Abarth Grande Punto o Abarth Punto Evo (al fin y al cabo es el mismo motor)
- Montar un silencioso de otra marca (Ragazzon, Duramas, etc, hay varias marcas que hacen)
- Montar una linea de escape completa de alguna de las marcas anteriormente mencionadas, normalmente tienen un diametro mejorado (es decir tienen mas diametro, el original es 50 o 52 mm, mientras que las mejoradas suelen ser de 70 mm, una diferencia notable).
En el ultimo caso ten en cuenta que el sonido puede ser "molesto" yendo por autovia a velocidad constante.
Gracias Cancanico! Pues me decanto más por la primera opción por varios motivos:
-No busco ser molesto ni escandaloso busco simplemente que se escuche el motor, los abarths suenan brutales algunos quizas demasiado para mi gusto, tampoco quiero que por autovia me retumbe la cabeza. Asi que en ese sentido cambiar el tramo final (silencioso y salida) por el de abarth podría darme lo que busco, aunque no sé como sonaría... los abarth sonarán algo más imagino
-No busco dejarme un dineral simplemente que quede bien de forma económica.
-Y por último ahorrarme homologar piezas y pasar la itv sin preocupaciones sería lo ideal. No se si instalando el tramo abarth es necesario homologar o no se enteran.
Marcadores