Mi pregunta-encuesta es , tengo desde hace un par de meses el punto 1.2 8v elx , y he observado que solo andando por ciudad y sin pasar de 3000 mil vueltas el coche, el deposito me dura aproximadamente unos 480 km hasta que salta la luz de la reserva,ya os digo solo por ciudad eh, si salgo algo por carretera los km casi se duplican, Cuanto os dura a vosotros un deposito normalmente por ciudad? me marca de consumo medio 12.4 km/l mas o menos por ciudad, y el coche tiene 36.000 km año 2000. un saludo a todos.
Yo tengo el HGT y me hace 300-400km en mixto, pero como le des mucha caña por ciudad de 300 no pasas. El maximo que me ha llegado a consumir segun el ordenador ha sido 8 y pico; y el minimo 12,8 creo recordar (a paso de tortuga por carretera 90-100Km/h)
y referente tambien a esto , cuando vais a 120 km/h, a cuantas vueltas os va el coche? el mio creo q pasa de 3000 rpm, os recuerdo ques el 1.2 8v .un saludo
y referente tambien a esto , cuando vais a 120 km/h, a cuantas vueltas os va el coche? el mio creo q pasa de 3000 rpm, os recuerdo ques el 1.2 8v .un saludo
Supongo que si irá a más, el mío también es un 1.2 8v y a 100km/h va a 3000rpm, a 120 cerca de las 4000 mil creo.
Las vueltas que lleve el coche a una velocidad determinada, depende de la cilindrada de cada uno. A mi el mio a 3000 me va 100--110, el de mi padre sin embargo a 3000 va a 130-140, el mio es un 1.8 HGT y el de mi padre es un volvo. Ahi estan las diferencias de los motores.
Si lo de que las vueltas va en funcion a la cilindrada ya sabia que era por eso ,bueno si y no, xq los honda van bastante mas altos de vueltas , xo bueno no entramos en diseños de motor, mi duda era esa es que tiene pocos km todavia y era de una mujer que andaba muy despacio con el, y tenia miedo que me fuera demasiao alto de vueltas a 120 vamos que no se hubiera soltao el coche, ya os dire justo cuantas vueltas lleva a 120 en llano.un saludo
Yo tengo el Sporting 1.4 16v y en 5ª a 120 irá a unas 3600 y en 6ª se baja a las 3000 y consumos ni idea, la verda es que nunca me ha dado por mirarlo, lo que si se es la diferencia de ir dos personas a ir 5 Hay si que chupa el jodio
el mio el 1.4 16v suelo hacer unos 540 km por deposito,eso si yo suelo dejarlo bajar bastante aunq no es weno eso....pero nunca me qdo sin gasolina,se que es un error pero weno,siempre lo dejo para el ultimo dia.
normalmente haciendo un 70%ciudad un 30% carretera
Yo tengo un mk2b, 1.2 de 8v y 60cv. Ando mucho por autovia en plan a 90/100 y lo poco que ando por ciudad no le "exprimo" mucho,y suelo hacer 630/650 kmts con un depósito, sacando un consumo medio de unos 5,8 o 5,9 según el ordenador de a bordo. Si meto algo más de ciudad,enseguida el consumo llega a los 6 litros,e incluso los supera,asi que metiendolo mucho por la ciudad como dices,no es raro que hagas 500 kmts con el depósito e incluso algo menos. Ahi es donde más consume un coche,en el "arranca y para".
Saludos!
A mí en todo uso me consume según el ordenador 4,8 litros a los 100. Si sólo lo uso en carretera, es relativamente sencillo ver 4,1 o incluso menos si no pasas de 120....
yo también tengo un mk2 1.2 8v y vamos a lo de siempre. Si vas en carretera en torno a 100 (y terreno llano, que eso influye MUCHISIMO) marca 4,8 litros a los 100, pero en cuanto te salgas de eso, pues suma y sigue. También influye mucho como comentaba otro, que vayas solo o cargado hasta los topes.
Mi pregunta es, ¿alguien ha comparado si lo que dice el ordenador de a bordo es más o menos cierto en lo referente a consumos?
voy a comprobarlo, la semana que viene, que es lo que me dura un depósito, os cuento.
hola, yo te puedo decir que cuando lleno el deposito reseteo el ordenador y andando por ciudad me estima unos 500 km , y es lo que llego a recorrer, si por ejemplo lleno y salgo a al autopista la autonomia me sube hasta los 800 km cosa que todavia no he comprobado,ya que el coche lo tengo desde hace poco y no hecho ningun viaje largo, xo yo creo que a una media de 100 km por hora si que llegaria a hacer unos 740 km con un deposito incluso algo mas, un saludo.
pues yo ya llevo más de 3 años con él y no he conseguido hacer más de 600 km con un depósito (y casi lo dejo seco) con muy poca ciudad y casi todo carretera a 110 de media. por eso comentaba si alguien sabe algo sobre la veracidad de las estimaciones del ordenador, porque yo la verdad es que no me lo creo...
El ordenador es bastante fiable en lo delos consumos, yo en ciudad lo llevo muy suave gracias a su caja de 6 marchas, nunca paso de 3.000rpm y eso se nota mucho, me marca sobre 14.4 km/l ke es lo mismo mas o menos ke luego en carretera y autopista,entre 15 y 11 segun la caña ke le de, la autonomia es bastante precisa siempre ke te mantengas a velocidad constante. Me e referido todo el rato a viajar eh?No a hacer el cabra ke alguna vez lo hago pero no miro el consumo para no asustarme jjj
Cuanto es lo minimo ke os a consumido?el mio 18km/l bajando un puerto.
yo poniendo a cero llaneando un rato en torno a 90-100 he llegado a verlo en 20.5 o 21, pero en cuanto tengas que tocar el acelerador o se empina la carretera baja.
por curiosidad, una vez bajando un puerto lo puse a 0 y llegó a marcarme más de 30, pero claro, es que ni tocaba el acelerador, el coche bajaba por su propia inercia.
1.2 8v
En mi caso es el primer depósito que he consumido, mi coche sólo tiene 800 Km y le estoy haciendo rodaje. En el viaje de vuelta desde Madrid, que fueron 600 Km a 80 Km/h, me ha echo un 4.1 l/100 de media... le llené de nuevo el depósito despues de 760 Km
Por si os ayuda voy a contar mi experiencia con mi ELX 1.9 D del año 2002. Con un deposito lleno, en cirtuito mixto hago almenos 550 Km (con un consumo entre 15 y 16 Km/l), por otra parte en ciruito de autopista hago almenos 700 Km (con un consumo entre 20 y 22 km/l).
El secreto ?? En el tipo de conducción, os doy unos consejos para probar, en circuito de autopista no ir a más de 110 Km/h y 2.500 rpm, lograreis consumos de hasta 23 km/l.
Por otra parte, cuando salgais de la ciudad pero no salgais a la autopista, circular a 80 o 90 km/h y 2000 rpm, lograreis consumos de hasta 18 y 19 km/l.
Y por último para la circulación por poblado, mi consejo es dejar de pisar el acelerador antes de una glorieta, semaforo, curva, intersección, etc. Es decir, aprovechar la inercia del coche y que vaya frenando progresivamente por el propio regimen del motor. Lo que hace que dispare los consumos son las repetidas aceleraciones y frenazos.
Marcadores