Esta mañana estuve libre y me lancé a la aventura de cambiarle las bujías que tengo en el maletero desde Navidad. Ya con una llave universal que antes no tenía, con vuestras instrucciones y consejos, no se me podía resistir... Pero así fue.
El problema es que no hay quien mueva ni una bujía de su sitio, ¡ni un milímetro! ¡Nada! Vive Dios que me he aplicado, pero creo que antes me cargo la llave que hacer que gire la bujía. Fui probando una tras otra por si era una que estaba especialmente dura, pero todas igual, ¿las habrán pegado con Loctite? Esperé también a que el motor se enfriara por si influía en algo, pero nada. Todo sigue igual, no he podido hacer el cambio.
Para hacer más fuerza envolví la empuñadura de la llave en un paño, pero tampoco; vamos, que me da la impresión de que giraría el coche entero si tuviera fuerza para hacerlo sin que una sola de las bujías se moviese de su sitio.
En definitiva: ¿alguien sabe si podría solucionar esto?
Ya que no pude cambiar las bujías, al menos desmonté la base del parabrisas para quitar el montón de hojas acumuladas debajo; y ya que lo saqué, le di con el Kiwi negro para recuperar un poco el color, que con lo retrovisores me ha ido genial.
Ya que no pude cambiar las bujías, al menos desmonté la base del parabrisas para quitar el montón de hojas acumuladas debajo; y ya que lo saqué, le di con el Kiwi negro para recuperar un poco el color, que con lo retrovisores me ha ido genial.
Para hacer más fuerza envolví la empuñadura de la llave en un paño, pero tampoco; vamos, que me da la impresión de que giraría el coche entero si tuviera fuerza para hacerlo sin que una sola de las bujías se moviese de su sitio.
jajajajajajajaajaaja
Ni idea, no se loq ue te pudieron hacer. Las mías las desenrosqué a la primera.
"Haz palanca y levantaras el mundo"! DIjo alguna vez algun loco por ahi... alomejor la fuerza k haces no ees la suficiente asi k alarga la llave, es ddecir coje un un tubo o algo y ya veras k con el minimo esfuerzo sale, ano ser k la llave sea demasiado mala y se parta..
Pensé en eso precisamente, en hacer palanca. No tenía nada a mano que me sirviese, pero aquí tengo una llave inglesa de dimensiones generosas que puede ser de ayuda porque puedo pasar parte de la llave de bujías por el agujero de la llave inglesa; mientras que lo que rompa sea la llave y no la bujía, todo va bien...
asienta bien la llave de bujias, utiliza esa llave inglesa como palanca pillando con las mordazas el mango de la llave de bujias o utilizando el ojo del mango de la inglesa pasandolo por la llave de bujias...con eso aflojaran.
Eso tiene aspecto de que se apretaron demasiado cuando se pusieron la ultima vez. Hay por aquí un post sobre como apretar las bujias.
Permiteme una observacion simplona pero con buena intención, ¿estás haciendo fuerza en la dirección contraria a las agujas de un reloj?
asienta bien la llave de bujias, utiliza esa llave inglesa como palanca pillando con las mordazas el mango de la llave de bujias o utilizando el ojo del mango de la inglesa pasandolo por la llave de bujias...con eso aflojaran.
Eso tiene aspecto de que se apretaron demasiado cuando se pusieron la ultima vez. Hay por aquí un post sobre como apretar las bujias.
Permiteme una observacion simplona pero con buena intención, ¿estás haciendo fuerza en la dirección contraria a las agujas de un reloj?
Jejeje... No te creas que no me planteé que quizá tuviera que girar la llave en el sentido de las agujas del reloj, ¡no había quién las girase!
Ahora ya está; me ha costado unas 4 horas en total, porque entre medias rompió la llave de bujías y tuve que salir a por otra, cosa bastante difícil allá donde estaba. La única forma fue con una llave inglesa tamaño XXL, haciendo palanca con ella.
La primera bujía salió bien tras el primer empuje, que fue dando un golpe seco, como si de una tuerca de rueda se tratara.
La segunda, más o menos lo mismo, pero algo más dura.
La tercera, un horror: no sólo estaba dura hasta el punto de doblar el mango de la llave de bujías, sino que toda la rosca opuso la misma resistencia.
La cuarta... En fin, partió la llave directamente y tuve que salir a por otra, dejando el coche con una bujía a medio cambiar. Con la nueva llave (un tubo en vez de la clásica en forma de "T" porque me parecía más resistente), logré desenroscarla, poner la nueva y largarme de una vez.
Debo decir que el coche ahora ratea menos, aunque apenas he podido probarlo; mañana ya lo comprobaré.
Como curiosidad: las antiguas se rompían como si fueran de caolín, tanto la parte de esa especie de cerámica como la cabeza (lo que está en la parte superior), se rompió en tres de ellas.
Ahora me quedaría ir a por la bobina pero, si esto va bien, mejor esperará.
Me alegro que, tras haber superado esos problemillas, todo haya acabado bien
Gracias. Me dejó exhausto, algo tan sencillo y cómo se puede complicar, sobre todo estando en un lugar que parece estar en medio de ninguna parte, sin coche (la 4ª bujía se rompió al intentar sacarla) y sin lugar al que ir a comprar. Por cierto, el único sitio al que pude ir (infructuosamente), fue el Carrefour de Alcalá de Henares, cerca del cual vi aparcado un Punto idéntico al tuyo.
Éstas son las consecuencias de que nos toque el coche un animal del bosque en lugar de un mecánico: las bujías tienes un asiento cónico, una arandela deformable y encima sufren cambios de temperatura extremos: la ecuación da como resultado que, si llega un rubiñán y las aprieta a huevo, para sacarlas te tienes que cagar en todos sus muertos a caballo no menos de 37 veces.
Hay una cosa que no me gusta nada: dices que la bujía 3 salió muy dura todo el recorrido. Eso me mosquea mucho. ¿Qué tal entró la nueva? ¿Pudiste roscar el comienzo con la mano?
Me alegro que, tras haber superado esos problemillas, todo haya acabado bien
Gracias. Me dejó exhausto, algo tan sencillo y cómo se puede complicar, sobre todo estando en un lugar que parece estar en medio de ninguna parte, sin coche (la 4ª bujía se rompió al intentar sacarla) y sin lugar al que ir a comprar. Por cierto, el único sitio al que pude ir (infructuosamente), fue el Carrefour de Alcalá de Henares, cerca del cual vi aparcado un Punto idéntico al tuyo.
Bye!
Pues yo no era. ¡Me cachis! Yo que le puse las llantas para ahcerlo un poco más diferente... pero es normal. con la cantidad de puntos Mk1 que hay aún circulando alguno tendría que ser igual que el mío.
Yo tampoco le hubiera hecho nada al coche sin este foro: Cambiar la junta de culata, cambiar el cubrepuente de la palanca de cambios, tener en mente poner latavoces en las puertas....
Pues yo no era. ¡Me cachis! Yo que le puse las llantas para ahcerlo un poco más diferente... pero es normal. con la cantidad de puntos Mk1 que hay aún circulando alguno tendría que ser igual que el mío.
Por cierto, que lo del cambio de bujías ha sido mano de santo. Esta mañana he hecho unos 70 u 80 kilómetros y qué gozada, esto de pillar los Ceda el Paso en 2ª casi parado y no salir tosiendo... No quiero ni imaginar en qué estado estarían las antiguas bujías, que se caían a trozos, literalmente. Se nota levemente algún tirón suave, pero pasaría casi desapercibido o, como pensé en principio, sería achacable a unos inyectores con casi 140.000 km y sin que hayan tenido ninguna limpieza.
Vamos, que estoy encantado con el renacer del perdigón.
Pues yo no era. ¡Me cachis! Yo que le puse las llantas para ahcerlo un poco más diferente... pero es normal. con la cantidad de puntos Mk1 que hay aún circulando alguno tendría que ser igual que el mío.
Tombuctú, tu Punto ¿no tiene un sólo inyector?
Charlie55 ha preguntado por tu tercera bujia, nos interesa a todos tu respuesta...y a la culata de tu motor.
Enhorabuena por el buen final!!
Éstas son las consecuencias de que nos toque el coche un animal del bosque en lugar de un mecánico: las bujías tienes un asiento cónico, una arandela deformable y encima sufren cambios de temperatura extremos: la ecuación da como resultado que, si llega un rubiñán y las aprieta a huevo, para sacarlas te tienes que cagar en todos sus muertos a caballo no menos de 37 veces.
Hay una cosa que no me gusta nada: dices que la bujía 3 salió muy dura todo el recorrido. Eso me mosquea mucho. ¿Qué tal entró la nueva? ¿Pudiste roscar el comienzo con la mano?
Perdona, maestring, por algún motivo no vi tu mensaje.
La 3ª bujía, la que salió por las malas dejando tan maltrecha la llave, no dejo secuelas en su rosca, porque la nuevo entro mansamente, como las otras tres. Eso me dejó tranquilo, porque lo contrario, aún sin saber qué podría significar, me olería mal.
¿Es normal que las viejas se rompan con tanta facilidad? Puedo prometer y prometo que fui muy dulce con ellas Contenido Oculto, Hazte VIP o supera los 50 mensajes para verlo! no les di motivos para deshacerse. La peor fue la 4ª, la que está más cerca de la bobina, que se rompió por la punta y por un poco más abajo, antes de la tuerca.
Tombuctú, tu Punto ¿no tiene un sólo inyector?
Charlie55 ha preguntado por tu tercera bujia, nos interesa a todos tu respuesta...y a la culata de tu motor.
Enhorabuena por el buen final!!
Gracias por avisarme del mensaje de Charlie, no sé cómo me lo salté.
En relación con tu pregunta, entiendo que un coche del 94, que apostaba claramente por la fiabilidad y la robustez antes que la máxima prestación, lo suyo sería que llevase inyección monopunto. A día de hoy no sé cómo irá este motor montado en el Panda o en Seicento (si se sigue fabricando), pero estoy por asegurar que la versión montada en los MK1 es monopunto. ¿En qué influye a estos niveles?
pues el mio tambien es mono y estoy encantado con sus ventajas: muy fiable y barato de reparar y mantener.
El rendimiento del multipunto es mayor pero en mi caso no lo prefiero.
pero estoy por asegurar que la versión montada en los MK1 es monopunto
Los 55 y 60 si son monopunto, pero el 1.2 8 válvulas 75cv, el 1.2 16v 85cv son multipunto. El 1.6 90cv no lo reduerdo ahora mismo, pero mañana te lo digo.
Tombuctú, si entró suave, "no problemo". En cuanto a que se partan, no es lo habitual, aunque alguna vez lo he visto. Mientras no caiga ningún trozo a la cámara de combustión no pasa nada, pero si cae más vale recuperarlo con un ganchito y rezando como un franciscano, porque si arrancas el motor con un trozo de metal o cerámica ahí, montas un estropicio de desguace. Un saludo.
pero estoy por asegurar que la versión montada en los MK1 es monopunto
Los 55 y 60 si son monopunto, pero el 1.2 8 válvulas 75cv, el 1.2 16v 85cv son multipunto. El 1.6 90cv no lo reduerdo ahora mismo, pero mañana te lo digo.
¡Gran cagada que acabo de hacer! ¡Necesito vuetras ayuda!
Como comenté hace cosa de un mes, tenía un traqueteo en el coche (post que se ha borrado por los probelams que hubo en el foro), Charlie55 me dijste que posiblemente fuese de las bujías, y efectivamente, eran las bujías 2 y 3 que estaban un poco flojas. Pues bien, las he sacado y vuelto a enroscar con un poquito de aceite en la rosca. El problema ha sido que al quitar la bujía 3 se me ha caído un trozo de plástico diminuto, que no sé de donde coño, ha salido al hueco de la bujía, y al intentar sacarlo se ha colado al fondo. He intentado sacarlo con una aspiradora (no se si he hecho bie,, pero era lo único que se me ocurría para sacarlo del agujero)
El caso es que lo he vuelto a montar todo, lo he arrancado y ha sonado una cosa rara (como si el trocito rebotase por mil sitios), y lo he parado. Lo he vuelto a rrancar para ver que pasaba y ya no suena.
Ya se que la he cagado y bien, y acabo de jurar que es la última vez que me meto a mecánico, porque aunque las otras experiencias habían sido satisfactorias, me parece a mí que esta va a hacer que el coche vaya al desguace a no mucho tardar.
Mientras no caiga ningún trozo a la cámara de combustión no pasa nada, pero si cae más vale recuperarlo con un ganchito y rezando como un franciscano, porque si arrancas el motor con un trozo de metal o cerámica ahí, montas un estropicio de desguace
¿con el plástico también puede suceder lo mismo? ¿Hay alguna manera de sacarlo? ¿Se desintegrará él sólo al ser de plástico con las altas temperaturas? ¿Afectará al motor si se llega a desintegrar? Recordaros que es un trozo diminuto, más pequeño, tan pequeño que ha entrado por el agujero. ¿debería no moverlo? ¿ o lo llevo a la fiat?
Vaya... Desgraciadamente no te puedo ayudar porque no tengo ni idea. Sólo espero que se pueda arreglar, que tu coche es uno de nuestros plusmarquistas en kilómetros recorridos y aún tiene que durar mucho. A ver si ha sido poca cosa y puede seguir rodando Contenido Oculto, Hazte VIP o supera los 50 mensajes para verlo!
Marcadores