BRICO:Iluminación interior x leds MK3 (+ maletero versión 2)
Bueno como recordaréis algunos hice hace tiempo un brico para cambiar la iluminación de leds del plafón de los GP por unos cuantos leds sin resistencias. Hoy me he animado al recoger unas cosas del armario y ver unos cuantos leds a rehacer la forma de las series de leds para probar, así que he elaborado un brico .
El tema va a ser mejorar la forma para iluminar de modo diferente, pasaremos de los 6 leds iniciales a 8, dos series de 4, algo menos de voltaje para cada led, pero dos más y mejor distribución. La idea principal es ponerlos en serie, para no tener que usar resistencias y poderse usar a los 12.36V estabilizados que dan nuestros plafones, de esto modo nos ahorramos consumo, calor de las resistencias tiempo y dinero , le tocará 3.09V a cada led, aguantan más de 4V sin problemas.
Consumo: de 10W pasamos a un gasto de 1.97W, en total los 20W pasan a menos de 4W ganando luz, la del piloto se enciende cada día al abrir el coche, al abrir la puerta y al sacar la llave, nos supone un ahorro de 8W durante cosa de un minuto como mínimo al día, encima da mucha más luz y no recalienta el plafón!. (el degradado de luz se conserva aún con leds)
El problema de nuestros plafones es que no dan directamente la luz, sino que esta está escondida y por una superficie con laminas orientadas refleja hacia abajo, es un modo de suavizar la luz, así que poco haremos con leds comprados ya hechos.
Unos conceptos básicos sobre leds.
-Leds en serie:
Éste es el modo de conectarlos en serie, así cada polo positivo irá al negativo del de al lado y los polos que quedan sueltos serán + y - e irán a batería , así se reparten los voltios totales equitativamente entre cada uno.
-Distinguir polo positivo y negativo en un led. Leeréis en muchos lugares que tal patita es más larga bla bla, pero lo cierto es que en seguida al dar uso a un led le cortamos las patitas a la medida que nos conviene, así que olvidaos de esa forma de verlo (solo usadla para leds opacos) y lo veremos mirando en el led.
Si os fijais el palito es el polo positivo y está junto a algo similar a una copa que es el polo negativo, sin más.
-A la hora de soldar un led hemos de tener en cuenta que no se puede estar una vida con el soldador apoyado en sus patitas, pues quemaríais el led, cuanto más grande es más aguanta temperatura, pero no os paséis.
-Los leds se miden por su luminosidad en mcd, son milicandelas, así cuanto más tenga un led más iluminará.
Conceptos básicos de soldar o estañar:
-La forma ideal de hacerlo es calentar la zona o zonas a estañar y luego apoyar encima el estaño que se fundirá, de no estar lo bastante caliente, lo acercaremos a la punta del soldador que está calentando la zona y arreglado.
-Malas costumbres: No se sopla la zona estañada, porque puede hacerse una soldadura fria, que son burbujas dentro y hacer mal contacto, nos volvería locos para dar luego con el problema, se deja enfriar solo al aire.
Componentes:
Bueno para elaborar las nuevas bombillas a leds vamos a usar los siguientes componentes:
-Regla de esas que regalan los bancos de toda la vida .
Sin foto, os la imagináis jeje.
- 16 Leds de 10mm 140000 mcd, 8 por lado (o más mcd, ahora los hay de muchas más).
-Bombilla del plafón de serie fundida. (por si alguien se pregunta como fundir una, pues o le metes más de 12V, como 15 o 20V... la conectas a 12V pero provocas chispas en un polo, o le das calor en un polo con el soldador o un mechero, o la tiras fuerte contra una manta en el suelo, se rompe el filamento )
-Algo de tubo termoretráctil para aislar (opcional).
-Pistola de Silicona caliente (opcional).
-Soldador y estaño, de unos 15W está bien y 0.5mm de estaño.
-La Dremel nos facilitará las cosas a la hora de hacerlos agujeros, con una punta fina o broca.
Proceso:
Cogemos la regla y cortamos un rectangulo de 3x3.5cm, el cual vamos a usar de base para los leds. Marcamos con un led fundido que hayáis roto jugando o con uno con las patitas dobladas hacia un lado, donde se alojará cada led, marcando donde qdaría cada patita con un rotulador de cd´s.
Lo perforaremos con la dremel para hacer sus alojos, de este modo evitamos que se mueva el led de su lugar y además no podrá hacer un corto entre sus dos polos. Yo elegí esta forma, podéis hacer la que queráis, luego la lijé para quitar las marcas y dejarla mate.
Ahora colocamos los leds en cada agujero, recordad que el polo positivo de uno queda junto al negativo del otro, para ponerlos en serie, así que doblamos las patitas hacia donde irán, el led así se va colocando, sin olvidar que la primera del primer led y la ultima del cuarto led se quedan levantadas, pues irán a batería.
Una vez dobladas soldamos las patitas, nos quedará algo así:
Como véis solo se juntan en el camino dos hilos, positivo y negativo general así que aislo uno con termoretractil por si acaso, pues aún así irá todo cubierto con silicona caliente. Unimos como decía antes el positivo de una serie con el de la otra, los que se cruzan, lo mismo con los negativos y dejamos esas patitas levantadas, irán a la bombilla fundida y de ahí a batería una vez hecho y probado que lucen cubro todo con silicona caliente por si acaso. Quedará algo así visto desde los leds.
Ahora toca la bombilla fundida, en mi caso le he colocado un alambre gordito para dar soporte a la placa de leds, estos alambres van clavados en la silicona caliente y en la bombilla soldados, su única función es de soporte, pues al pesar más que los 6 del otro brico conviene llevarlos así. Es regulable, se puede doblar para acercar o alejar por si no queréis subir el plafón a casa poderlo ajustar in situ.
De las dos patitas que dejamos antes libres hacia arriba soldaremos dos cables uno por lado de la bombilla, fijándonos que tiene un polo postivo y un negativo, el lado contrario (copiloto) van invertidos los polos así que como la bombilla va hacia el lado contrario, haremos ambas bombillas con los polos en el mismo lugar y valdrán para ambos lados, el marcado es el lado del piloto.
Espero que os haya gustado, ya os pondré resultados en el coche mañana, un saludo!.
Bueno resultados comparado con la bombilla normal, una del plafón en general, ojo la camara no sabe ajustarse a blanco perfecto de los leds y la bombilla normal así que azulea los leds y amarillea la bombilla...
Este es su color real:
Alumbra concetrando donde debe pero dispersa también a más rango que la bombilla.
Curioso efecto circular si ponemos la cabeza debajo...
Carpc bajo la luz de los leds tela de romático... bueno la foto está un poco quemada jejeje.
Espero que os guste! un saludo.
Pd:Pronto fotos con las dos partes en led, que no bajé la otra bombilla
Iluminación del maletero
Bueno seguimos cambiando la iluminación interior, ahora pasamos al maletero, originalmente lleva una bombillacomo las de posición delanteras de los faros, de 5W, pasaremos a 4 leds que consumirán menos de 1W, 0,98W en concreto, 4,02W de ahorro mientras esté el maletero abierto y sin calor en la lampara.
Primero hacemos la base, volvemos a recurrir a una regla transparente vieja, de 4x1cm , justo montará en el primer escalón (de los 3) que tiene la lampara en donde entra la bombilla original en el otro lado por presión al cerrar la tapa transparente se sostendrá.
Conexiones, como hasta ahora seguimos en serie para evitar resistencias y por tanto dejar el consumo al mínimo y evitar el calor que emitirían las resistencias. Pero por la disposición de los leds lo haremos de un modo algo diferente, les colocamos uno con el positivo a la derecha y el siguiente con el positivo a la izquierda, así solo doblamos una patita de cada uno atrás y la otra delante, menos el primer y ultimo led que quedarán sin doblar para luego doblarlas hacia el centro y soldar ahí los cables que alimetarán todo. (esto se hace tras limar los leds)
Luego pasamos a los leds, bueno ahora no nos interesa el led normal de 10mm pues no tenemos una lente cóncava que difumine esa luz como delante, sino que tenemos una plana con pinchitos, nos interesa un led plano que además alumbre la zona muerta de maletero que deja la lampara bajo ella. Aparte de una cabeza plana que haga la luz del led con más grados de apertura. Pero como no sé si les hay y paso de esperar a que lleguen vamos a limar los leds de 10mm normales y dejarles planos más un bisel para la parte muerta de la que os hablaba. El led como tal actua como un proyector, si hay dos partes planas así iluminará en esos dos sentidos.
Ahí están sin pulir aún solo pasados a lija de 1200, primero se liman con una lima de metal o una de uñas, se dejan a una altura similar todos mirando que con la base colocada en el portalamparas no asomen por encima para que no peguen en la tapa transparente. despues se sueldan, se echa silicona caliente sobre las soldaduras y empezamos a igualarles y pulirles. Se igual con una lija de papel sobre una base plana, una mesa por ejemplo primero una 800, luego 1000, 1200 y acabaremos con un pulimento o frotándoles sobre un folio en blanco, al ser plastico se pule muy fácil.
detalle del bisel:
Aquí montada en el portalamparas para probar si entra, falta un pulido más fino que hice a folio jeje.
Vamos con las comexiones, la bombilla original entra por presión, así que cogemos una placa de cobre de circuitos (por ejemplo) y hacemos las dos pistas, a una soldamos el positivo y a otra el negativo, carril por medio para que no se comuniquen y listo, el cable usé uno de impresora, dos cablecitos unidos por cada polo, en la foto veis los dos carriles de cobre, estos irán hacia abajo, el cable con pintitas rosas es el positivo, entra a presión, dejad cable de sobra doblándolo en S sobre sí mismo para facilitar poner todo.
Las fotos del resultado van a tener que esperar a una cámara mejor o a que aprenda a usar el movil ajustando la iso y demás para que no queme las fotos y salgan correctas sin flash, pero bueno ilumina más que la bombilla de serie con un color muy agradable, sin contar con que ahora no hay miedo alguno en aspirar el maletero o tenerlo mucho rato abierto sin gastar apenas batería .
Jjaja, puedes editar el título y poner mk2, ya que lleba la misma lampara tambien jaja, por cierto al positivo y negativo ese tengo yo puestos los neones jaj
fiat punto mk1 55 green stelvio & fiat grande punto mk3 75 multijet plata
Mensajes
1,253
Gracias / Me Gusta
Gracias (Dados)
0
Gracias (Recibidos)
0
Me Gusta (Dados)
0
Me Gusta (Recibidos)
3
Temas
9
Mencionado
0 Post(s)
Tagged
0 Thread(s)
increible! eso es muchisimo mejor y mas rentable que comprarte la bombilla con los leds pues no iluminan casi nada y aqui tu puedes dirigirlos
esperamos resultados
Marcisc21, por cierto edito, el coche enciende ambas bombillas al abrir cerrar y abrir puerta, así que ponedle 16W, algo más de ahorro durante un minuto de media al día .
-------- Las Palmas de GC -------- GP 1.3 90Cv Negro
Mensajes
198
Gracias / Me Gusta
Gracias (Dados)
0
Gracias (Recibidos)
0
Me Gusta (Dados)
0
Me Gusta (Recibidos)
0
Temas
4
Mencionado
0 Post(s)
Tagged
0 Thread(s)
Hey qué guapo!Yo estoy harto de la poca iluminación interior!
No los podrías hacer por encargo? :P
Seguro que es un coñazo tener que buscar las piezas y eso pero yo por ejemplo estaría interesado, si te animas ponle un precio a ver :P
Saludos
-------- Las Palmas de GC -------- GP 1.3 90Cv Negro
Mensajes
198
Gracias / Me Gusta
Gracias (Dados)
0
Gracias (Recibidos)
0
Me Gusta (Dados)
0
Me Gusta (Recibidos)
0
Temas
4
Mencionado
0 Post(s)
Tagged
0 Thread(s)
Que va! Está muy bien explicado pero además de lo medio torpe que soy, no tengo las herramientas ni tampoco tengo idea de donde sacar los leds..
Weno si te animas dame los toques xD
Gracias un Saludo
muy guapo! me voy a animar a hacerlo. Una pregunta, ¿que son los mcd de los led? es para que cuando vaya a pedirlos a la tienda de electronica al menos sepa que es... xDD
Marcadores